jueves, 30 de junio de 2011
¿Quiénes son "la pinza"?
Sorprende ver, una vez más, cómo el PPSOE (mas CIU) están tan unidos en las votaciones realmente importantes para la población. Ya lo hicieron en febrero (PP y PSOE CONTRA LA DACIÓN DE PAGO) y nos lo vuelven a demostrar hoy (EL CONGRESO DA LA ESPALDA A SALDAR LA HIPOTECA CON LA ENTREGA DE LA VIVIENDA).
Se les ve el plumero.
Grecia en resistencia indignada
miércoles, 29 de junio de 2011
Canciones para después de una #acampada
Versión de la canción de Chicho Sáchez Ferlosio
"... la fuerza de la gente, Paloma, siempre estará en la unión..."
LA MÚSICA TAMBIÉN SE INDIGNA
"... la fuerza de la gente, Paloma, siempre estará en la unión..."
LA MÚSICA TAMBIÉN SE INDIGNA
martes, 28 de junio de 2011
Debate indignado sobre el "estado de la nación"
El movimiento 15M, en su voluntad de abrir nuevos canales de voz y reflexión accesibles a la ciudadanía, para reapoderarnos de la democracia robada, propone un debate sobre el estado de la nación paralelo y alternativo al que tendrá el congreso de los diputados
Intentaremos articular desde esta página un seguimiento de dicho debate, que tendrá lugar en la puerta del sol de Madrid durante el miércoles y el jueves de la presente semana.
Miércoles 29 de junio: se tratará sobre Economía y Derechos Sociales.
Jueves 30 de junio: se tratará sobre Política y Ciudadanía.
lunes, 27 de junio de 2011
¿Quién está detrás del 15M?
Esta pregunta fue 'lanzada' en el videoforum del pasado sábado en Playa de Santiago. Nuestra respueta tuvo la inmediatez de la sinceridad, y fue: "yo" y "yo" y "yo también" y "también yo"...
Creemos que, efectivamente, como concluye un estudio científico de la Universiad de Granada, el 15M es un movimiento espontáneo, de una multitud de voluntades individuales que ahora son masa, sin líderes ni poderes en la sombra. Un auténtico movimiento del pueblo, horizontal, asambleario, pacífico. Ni siquiera es utópico, porque las propuestas son tan posibles como necesarias.
Mientras, el periodismo oficial sigue intentando comprender el origen:
Y suponemos que los patéticos comentarios, que a continuación vinculamos, del consejero delegado de Tele5, Paolo Vasile, tendremos que tomarlos con humor... e indignada paciencia:
Creemos que, efectivamente, como concluye un estudio científico de la Universiad de Granada, el 15M es un movimiento espontáneo, de una multitud de voluntades individuales que ahora son masa, sin líderes ni poderes en la sombra. Un auténtico movimiento del pueblo, horizontal, asambleario, pacífico. Ni siquiera es utópico, porque las propuestas son tan posibles como necesarias.
Mientras, el periodismo oficial sigue intentando comprender el origen:
Y suponemos que los patéticos comentarios, que a continuación vinculamos, del consejero delegado de Tele5, Paolo Vasile, tendremos que tomarlos con humor... e indignada paciencia:
Los amos... el Club de Bilderberg
Se reunieron un par de semanas antes de la firma del Pacto del Euro (leer noticia)... ¿Será casualidad?. El Club Bilderberg es un encuentro de más poder que el Foro de Davos.
Arcadi Oliveres nos explica este entramado de poder (quiénes deciden nuestro futuro saltándose la supuesta soberanía popular que ofrece la democracia), con motivo de la reunión que tuvieron en Sitges el pasado año. Muy ilustrativo Arcadi, como siempre.
El periodista Alex Jones nos cuenta el seguimiento que ha realizado al Club de Bilderberg desde hace 30 años en el documental titulado "Fin de juego, anteproyecto para la esclavilización mundial" (disponible en la sección "Vídeoteca" -ver pestañas de arriba-).
domingo, 26 de junio de 2011
sábado, 25 de junio de 2011
Miradas internacionales: Apoyo al Mov15M desde Islandia
Y esta semana se pasó por la península ibérica:
viernes, 24 de junio de 2011
De la burbuja inmobiliaria a la burbuja del fútbol... Quiebras S.A.
En España el precio de la vivienda llegó a límites inaceptables con la connivencia de los gobiernos de turno (lo que llamamos burbuja). Igual ha ocurrido con lo que los clubes pagan por los futbolistas, otra vez, con el apoyo y la mirada hacia otro sitio de los gobiernos del PPSOE.
¿Nos tocará "rescatar" con dinero público a esos derrochadores y multimillonarios clubes de fútbol, como nos ha pasado con los bancos?... Se admiten apuestas:
¿Nos tocará "rescatar" con dinero público a esos derrochadores y multimillonarios clubes de fútbol, como nos ha pasado con los bancos?... Se admiten apuestas:
Ley de transparencia
En enero, el actual gobierno decidió enterrar la ley de transparecia (leer noticia)... parece que los indignados pueden haber influido para que ahora sea retomada, como se acordó el pasado martes en el congreso de los diputados (ver noticia).
Pero también habían prometido acabar con los paraísos fiscales, hace tres años ya... y nada de nada, como algún articulista llegó a predecir (FIN DE LOS PARAISOS FISCALES, VER PARA CREER).
Decía Georges Brassens algo así como que las cosas que hay que hacer, merecen ser bien hechas... y por ahora nos plantean, en los primeros tanteos, una Ley de Transparencia descafeinada y que sirve de poco, ya que permite ocultar la realidad económica y patrimonial a través de testaferros. Sólo una lavadita de cara. Pero para hacerlo mal, mejor no hacerlo. Así que si quieren que nos lo creamos, tendrán que esmerarse.
Pero también habían prometido acabar con los paraísos fiscales, hace tres años ya... y nada de nada, como algún articulista llegó a predecir (FIN DE LOS PARAISOS FISCALES, VER PARA CREER).
Decía Georges Brassens algo así como que las cosas que hay que hacer, merecen ser bien hechas... y por ahora nos plantean, en los primeros tanteos, una Ley de Transparencia descafeinada y que sirve de poco, ya que permite ocultar la realidad económica y patrimonial a través de testaferros. Sólo una lavadita de cara. Pero para hacerlo mal, mejor no hacerlo. Así que si quieren que nos lo creamos, tendrán que esmerarse.
jueves, 23 de junio de 2011
#Wikiacampadas
Frente a otros lugares, donde recientemente han elegido levantar los campamentos y llevar las asambleas a los barrios, en la isla de La Gomera desde el principio consensuamos una opción híbrida, manteniéndo hasta el momento las acampadas itinerantes los fines de semana (combinando la presencia en las distintas localidades de la isla con el icono que representa la acampada, ocupando las plazas que se convierten en Ágoras para el debate, el enriquecimiento -de conocimiento- y la toma de decisiones).
Ahora estamos pasando por una fase de estructuración para facilitar la organización desde la red de redes, desde lo virtual, a organizarnos colaborativamente en la "Sociedad Red", como la definió Manuel Castells. Este autor, pionero ibérico de la sociedad del conocimiento, ha publicado dos artículos referidos al movimiento 15M, desde su mirada tecnológica y social, que consideramos de interés:
Aprietense el cinturón... ustedes.
A la vez que se aprueba el Pacto del Euro, nuestros ediles dan ejemplo... contrario.
EL ALCALDE DE MOLLET SE VE LAS CARAS CON LOS INDIGNADOS
31 CARGOS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID PERCIBEN MÁS DE 90.000 €
(Y EL ALCALDE MÁS DE 100.000 €)
31 CARGOS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID PERCIBEN MÁS DE 90.000 €
(Y EL ALCALDE MÁS DE 100.000 €)
miércoles, 22 de junio de 2011
Largo día del Movimiento 15M
Ayer los indignados de Madrid estuvieron frente a la bolsa -sede especulativa del mercado- (ver vídeo); por la noche acamparon ante el congreso, en la mañana de hoy dieron el "buenos días" a los excelentísimos congresistas (ver vídeo) que iban a aprobar la reforma de la negociación colectiva (que desarma absolutamente a los asalariados -resumen de la reforma de la negociación colectiva-) y terminaron la mañana frente a los juzgados de la Plaza de Castilla (a pedir la libertad sin cargos de los detenidos del 15M).
Por el horario dedicado, seguramente estos indignados están sin trabajo... pero no habría que llamarles "parados".
Y en Valladolid, lo que sí se paró fue otro desahucio: Parado otro desahuico en Valladolid
Por el horario dedicado, seguramente estos indignados están sin trabajo... pero no habría que llamarles "parados".
Y en Valladolid, lo que sí se paró fue otro desahucio: Parado otro desahuico en Valladolid
Manipulaciones
Entre las muchas perlas manipulativas que nos ha tocado sufrir, recordaremos seguramente la de INTERECONOMÍA con "el increíble indignado con jersey en los hombros" (ver vídeo), TELEMADRID con la imágenes de violencia en Grecia atribuidas a los acampados de Sol (ver vídeo) otras muchas que surgieron inicialmente (ver vídeo). En estos días ha sido comentada la posible manipulación de la foto publicada en La Razón de la manifestación del 19J en Madrid.
Pero de esta portada nos llama muchísimo más la atención de la manipulación del titular, bien analizado por Ignacio Escolar en DEMOCRACIA NO ES SÓLO VOTAR (donde nos recuerda que con un 25% de los votos el PP se quedaría a escasos 14 diputados de la mayoría absoluta... el absurdo y silenciador sistema electoral español) lo que hace que insistamos en uno de los puntos de la reinvindicación del 15M, la reforma de la Ley Electoral, para hacerla justa y representativa de nuestra sociedad.
Por último, otro titular manipulado de esta portada afirma que "IU decide entregar el gobierno de Extremadura al PP" (agrediendo así la lógica democrática)... si IU hubiera votado en contra, el titular seguramente hubiera quedado como "IU decide entregar el gobierno de Extremadura al PSOE"... total, haga lo que haga IU en Extremadura, el resultado es que el PPSOE va a gobernar Extremadura (echándole la culpa a IU)... ¿no hubiese sido más objetivo un titular del tipo "La falta de acuerdo programático entre IU y PSOE, permite gobernar con mayoría simple al PP en Extremadura"?... cosas de emoción manipulativa.
Pero de esta portada nos llama muchísimo más la atención de la manipulación del titular, bien analizado por Ignacio Escolar en DEMOCRACIA NO ES SÓLO VOTAR (donde nos recuerda que con un 25% de los votos el PP se quedaría a escasos 14 diputados de la mayoría absoluta... el absurdo y silenciador sistema electoral español) lo que hace que insistamos en uno de los puntos de la reinvindicación del 15M, la reforma de la Ley Electoral, para hacerla justa y representativa de nuestra sociedad.
Por último, otro titular manipulado de esta portada afirma que "IU decide entregar el gobierno de Extremadura al PP" (agrediendo así la lógica democrática)... si IU hubiera votado en contra, el titular seguramente hubiera quedado como "IU decide entregar el gobierno de Extremadura al PSOE"... total, haga lo que haga IU en Extremadura, el resultado es que el PPSOE va a gobernar Extremadura (echándole la culpa a IU)... ¿no hubiese sido más objetivo un titular del tipo "La falta de acuerdo programático entre IU y PSOE, permite gobernar con mayoría simple al PP en Extremadura"?... cosas de emoción manipulativa.
"Las revoluciones se hacen en los callejones sin salida"
Bertolt Brech
Suscribirse a:
Entradas (Atom)