martes, 11 de septiembre de 2012

11S de 1973, cuando empezó el Shock económico

Hoy se cumple el aniversario del golpe a una democracia y a una vía económicaa basada en el ser humano. Imprescindible para entender y analizar la situación actual:

LA DOCTRINA DEL SHOCK, PRECURSORA DE LA CRISIS ECONÓMICA ACTUAL
 
  

domingo, 9 de septiembre de 2012

La amnistía fiscal... encima fracasa

Y es que pa'chulos, los mafiosos-corruptos-defraudadores que se sienten impunes en Esspaña (de hecho, Eurovegas es la demostración de que se sienten poderosos y supuestamente necesarios, como el corrupto sionista Aldenson).
 
 
 
 

jueves, 6 de septiembre de 2012

Y ahora, a por las pensiones

La respuesta del pueblo español a los recortes no está siendo suficientemente intensa según piensa el gobierno de Essspaña, por lo que se van a atrever con lo que hasta ahora había sido 'intocable':

TEMER POR LAS PENSIONES

1. Por primera vez en lo que llevamos de crisis –y van casi cinco años ya– el Gobierno va a tener que emplear el fondo de reserva de las pensiones.

2. El paro ha crecido tanto que ya solo hay 2,05 trabajadores por cada pensionista, una proporción muy difícil de aguantar.

3. En el plan bianual que el Gobierno ha presentado en Bruselas está presupuestada una bajada de un punto en las cotizaciones sociales para el año que viene y de otro punto más para el siguiente: en total, esas rebajas supondrán 3.521 millones de euros menos en el fondo con el que pagamos las pensiones.

4. Además, la subida en la inflación que está provocando el alza en la gasolina y medidas como el copago farmacéutico va a suponer un gasto extra de hasta 4.000 millones de euros más solo este año, si el Gobierno decide mantener su poder adquisitivo.

5. Es evidente que las cuentas no van a cuadrar. Se podría compensar la rebaja de las cotizaciones con otros impuestos, pero tal cosa no va a pasar. Ni el Gobierno parece estar por la labor de ni las condiciones del inminente rescate a España lo van a permitir.

6. En cuestión de semanas, el Gobierno va a tener que anunciar recortes en las pensiones y hay tres fórmulas: adelantar la entrada en vigor de la jubilación a los 67 años, rebajar las pensiones o congelarlas para que no crezcan con el IPC. Con seguridad, veremos alguno de estos recortes, si es que no llega una combinación de los tres.

7. La única duda ya es cuándo nos lo van a contar. ¿Esta misma semana, como es probable que pida Angela Merkel y el BCE a cambio del rescate a España? ¿O después de las elecciones en Galicia, como le gustaría al PP?

miércoles, 5 de septiembre de 2012

El 15M recibirá a Merkel

 
 
 

De la acción simbólica a la acción por necesidad

 
 

El 15M sevillano aplaude las acciones del SAT

 
 
 

Al menos, no en silencio:¡¡¡ Que vuelva Carne Cruda !!!


Economía del bien común

Francisco Álvarez Molina nos introduce al "Modelo Económico del Bien Común". Realizado por ATTAC TV.