martes, 24 de enero de 2012
Somos la humanidad y no conocemos la derrota.
El peso de la Ley...
No, Guantánamo no se cierra (recordándonos que los gobiernos de EE.UU. ejercen el terrorismo como forma habitual de relación internacional), pero el F.B.I. utiliza su tiempo y recursos para cerrar una web de almacenamiento de archivos informáticos (con información personal en gran parte). Sin embargo, las cajas fuertes privadas de los bancos son inviolables, no sabemos qué esconden en ellas sus usuarios (anónimos ricos en su totalidad) y las leyes federales de ese país que da miedo, protegen esa "intimidad" que oculta corruptelas (narcotráfico, dinero negro, tráfico de armas, etc).
lunes, 23 de enero de 2012
domingo, 22 de enero de 2012
Internet, territorio comanche
"Cuando se intenta poner puertas al campo
descubres que el campo es inmenso"
Un escenario nuevo para la lucha contra el control social, la manipulación y a favor de la libertad. Reclamamos las calles y las plazas, pero también reclamamos el ciberespacio como lugar de encuentro, expresión y acceso universal al conocimiento, sin los obstáculos que el capitalismo impone a los que menos tienen.
En estos días inciertos, los acontecimientos se acumulan. No es planeta para indecisos.
sábado, 21 de enero de 2012
¿Un esfuerzo más?
Trabajo desde hace 14 años en I+D y desde hace 10 años lo compatibilizo con unas horas semanales de
profesor en la universidad. Me esforcé de niño y adolescente en intentar aprender, sacar buenas notas y
pasarlo bien. Me esforcé en la universidad para sacar la carrera y pasarlo bien. Me esforcé luego dando
clases particulares y continúo ahora esforzándome en mis dos trabajos. Hace 10 años, junto a mi pareja,
compramos un piso que entraba dentro de nuestras posibilidades. Ahora, tras 10 años de esfuerzo, hemos
ahorrado el dinero suficiente para pagar lo que nos queda de hipoteca. Llevo años esforzándome y nunca
he vivido por encima de mis posibilidades. Podía permitirme coches más caros pero no los he comprado,
nunca he pedido un crédito para irme de vacaciones, reformé mi piso cuando tuve dinero para hacerlo.
Me esfuerzo en educar a mis hijos lo mejor posible, los llevo a la escuela pública y me esfuerzo en la
asociación de padres para ayudar a mejorarla. Cuando mis hijos enferman los llevo a la sanidad pública
y si me queda jarabe en casa le digo al médico que no me haga una receta que no necesito.
Ahora estoy a punto de quedarme sin trabajo gracias a los que han vivido "por encima de nuestras
posibilidades". Ahora me piden "un esfuerzo más". Yo siempre he pagado puntualmente la hipoteca
y lo sigo haciendo así que no he hundido a la banca. Yo no he hecho bajar la Bolsa, no he hundido los
mercados, no he inflado la economía, no he especulado con la vivienda, no he organizado carreras de
coches en mi ciudad, no necesito un aeropuerto sin aviones, no tengo yate para ver la salida de la Copa
América, no he ido nunca a ver la ópera en el Palau de les Arts. Yo no he deteriorado la escuela ni la
sanidad públicas, no he tenido becas ni subvenciones, no he cobrado nunca el paro ni he provocado déficit
al Estado, la autonomía ni la Seguridad Social. Yo no conozco a Moody's, Fitch ni Standard & Poor's pero
sí conozco a los que vivieron por encima de mis posibilidades. Yo no les voté, a mí no me representan.
Soraya, el esfuerzo se lo pides a ellos.
FRANCISCO PASTOR GUZMÁN - Castellón - 17/01/2012
profesor en la universidad. Me esforcé de niño y adolescente en intentar aprender, sacar buenas notas y
pasarlo bien. Me esforcé en la universidad para sacar la carrera y pasarlo bien. Me esforcé luego dando
clases particulares y continúo ahora esforzándome en mis dos trabajos. Hace 10 años, junto a mi pareja,
compramos un piso que entraba dentro de nuestras posibilidades. Ahora, tras 10 años de esfuerzo, hemos
ahorrado el dinero suficiente para pagar lo que nos queda de hipoteca. Llevo años esforzándome y nunca
he vivido por encima de mis posibilidades. Podía permitirme coches más caros pero no los he comprado,
nunca he pedido un crédito para irme de vacaciones, reformé mi piso cuando tuve dinero para hacerlo.
Me esfuerzo en educar a mis hijos lo mejor posible, los llevo a la escuela pública y me esfuerzo en la
asociación de padres para ayudar a mejorarla. Cuando mis hijos enferman los llevo a la sanidad pública
y si me queda jarabe en casa le digo al médico que no me haga una receta que no necesito.
Ahora estoy a punto de quedarme sin trabajo gracias a los que han vivido "por encima de nuestras
posibilidades". Ahora me piden "un esfuerzo más". Yo siempre he pagado puntualmente la hipoteca
y lo sigo haciendo así que no he hundido a la banca. Yo no he hecho bajar la Bolsa, no he hundido los
mercados, no he inflado la economía, no he especulado con la vivienda, no he organizado carreras de
coches en mi ciudad, no necesito un aeropuerto sin aviones, no tengo yate para ver la salida de la Copa
América, no he ido nunca a ver la ópera en el Palau de les Arts. Yo no he deteriorado la escuela ni la
sanidad públicas, no he tenido becas ni subvenciones, no he cobrado nunca el paro ni he provocado déficit
al Estado, la autonomía ni la Seguridad Social. Yo no conozco a Moody's, Fitch ni Standard & Poor's pero
sí conozco a los que vivieron por encima de mis posibilidades. Yo no les voté, a mí no me representan.
Soraya, el esfuerzo se lo pides a ellos.
FRANCISCO PASTOR GUZMÁN - Castellón - 17/01/2012
Fuente: Isabel en Tagoror... y su autor: AQUÍ
viernes, 20 de enero de 2012
MEGAUPLOAD: Ciberataque a los derechos de expresión y "reunión"
¿Qué estará haciendo el FBI con los datos que mis alumnas y alumnos subieron a Megaupload -a petición de su profesor-?.
El lobo cuidando del rebaño
jueves, 19 de enero de 2012
A favor de los recortes
miércoles, 18 de enero de 2012
Las prioridades
Vamos conociendo cuáles son las prioridades y las necesarias inversiones que, mirando al futuro, nuestro visionario gobierno pone en marcha para sacar a Essspaña de la crisis económica en la que ellos mismos nos sumergieron:
lunes, 16 de enero de 2012
domingo, 15 de enero de 2012
Ellos no pagan... y roban...
Así han sido tratados un grupo de ciudadanos en su pacífica protesta "Yo no pago" por unos macarras con porras, cascos y autorización del estado.
¿Tendrán este mismo trato Iñaki Undargarín, Carles Fabra, Jaume Matas, etc, etc, etc... que no sólo no pagan, sino que -además- roban?.
Ya nos contaréis.
¿Tendrán este mismo trato Iñaki Undargarín, Carles Fabra, Jaume Matas, etc, etc, etc... que no sólo no pagan, sino que -además- roban?.
Ya nos contaréis.
Yo no tengo, yo no pago.
(para los que andéis hoy domingo por la península en ciudades con tren suburbano
-Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao-)
viernes, 13 de enero de 2012
¿Has visto Interferencias?
La película Interferències pone de manifiesto denuncias concretas sobre la acción irresponsable, hasta ilegal, de empresas, gobiernos e instituciones internacionales. Un trabajo realizado desde el ODG en red con múltiples organizaciones, redes y campañas junto con la entidad sin ánimo de lucro Quepo (audiovisuales). Aún en cines de Barcelona y parcialmente disponible en la web (a partir del día 22 se podrá ver entera), podemos ver los primeros capítulos en www.interferencies.cc.
En este film apreciamos que su temática (deuda, déficit democrático, codicia, recortes en los servicios públicos básicos, indignación, alternativas, etc) está muy vinculada a las reivindicaciones del 15M. Cuando esté disponible la versión integra la colgaremos en nuestra sección "VIDEOTK"... de momento, aquí tenemos un pequeño aperitivo:
Interferències Tràiler Subt. Castellano from Quepo on Vimeo.
En este film apreciamos que su temática (deuda, déficit democrático, codicia, recortes en los servicios públicos básicos, indignación, alternativas, etc) está muy vinculada a las reivindicaciones del 15M. Cuando esté disponible la versión integra la colgaremos en nuestra sección "VIDEOTK"... de momento, aquí tenemos un pequeño aperitivo:
Interferències Tràiler Subt. Castellano from Quepo on Vimeo.
jueves, 12 de enero de 2012
Programa electoral
Es la base de las reivindicaciones del movimiento 15M que los partidos políticos que ganan unas elecciones estén obligados a cumplir el programa con el que concurrieron a ellas y, si no son viables sus promesas, convoquen referendum sobre las partes que incumplen o nuevas elecciones para que los votantes puedan oponerse (o no) al incumplimiento de su programa.
El gobierno de Zapatero (PPSOE), especialmente en la segunda legislatura, incumplió su programa electoral de forma generalizada. El nuevo gobierno de Rajoy (PPSOE) no ha tardado un mes en saltarse lo que ha sido la piedra angular de su programa electoral y esencia matraco/cansina de su discurso en la oposición de escaparate y en la reciente campaña electoral: BAJAR LOS IMPUESTOS PARA SALIR DE LA CRISIS.
Este vídeo recoge algunos momentos estelares del partido "Donde-digo-digo-digo-Diego". Y esto sólo es el principio:
El gobierno de Zapatero (PPSOE), especialmente en la segunda legislatura, incumplió su programa electoral de forma generalizada. El nuevo gobierno de Rajoy (PPSOE) no ha tardado un mes en saltarse lo que ha sido la piedra angular de su programa electoral y esencia matraco/cansina de su discurso en la oposición de escaparate y en la reciente campaña electoral: BAJAR LOS IMPUESTOS PARA SALIR DE LA CRISIS.
Este vídeo recoge algunos momentos estelares del partido "Donde-digo-digo-digo-Diego". Y esto sólo es el principio:
miércoles, 11 de enero de 2012
Los referentes de Mariano Rajoy
"Vamos a hacer en España lo que Jaume Matas y todos vosotros hicisteis en Baleares"
Mariano Rajoy (Noviembre de 2004)
Por tanto, podemos anticipar que, siendo estos sus modelos "ejemplares", en un futuro próximo encontraremos en la gestión de nuestro gobierno nacionallll cosillas parecidas a:
martes, 10 de enero de 2012
La cueva de Alí Babá
Los hemos "saneado", los hemos "reflotado", los hemos "recapitalizado", los hemos "pongase-aquí-el-neologismo-que-prefieran" (para referirnos al trasvase de fondos públicos para mantener los beneficios privados). A pesar de ello, hemos ido conociendo los supersueldos de estos pobrecitos estafadores legales que son "La banca". Aún así, seguimos sin conocer lo que siguen ganando algunos "rescatados":
lunes, 9 de enero de 2012
SOPA / ACTA: Ataque internacional a la Libertad
Vídeo informativo sobre cómo nos afectará a todxs el A.C.T.A. (Anti Counterfeiting Trade Agreement) / S.O.P.A. (Stop Online Piracy Act), que viene a ser la Ley Sinde a lo bestia, que implanta un sistema de censura en internet semejante al existente en China, Irán o Siria (por mencionar a algunos países de los que EE.UU. está copiando sus leyes):
y
Y 'remixado' explicativo en formato viñeta: MAFALDA EXPLICANDO LA LEY S.O.P.A.
Soluciones prácticas inmediatas: EXTENSIONES FIREFOX PARA SALTEAR LA S.O.P.A.
y
Y 'remixado' explicativo en formato viñeta: MAFALDA EXPLICANDO LA LEY S.O.P.A.
Soluciones prácticas inmediatas: EXTENSIONES FIREFOX PARA SALTEAR LA S.O.P.A.
viernes, 6 de enero de 2012
15M.cc
El programador Plablo Soto (Madrid, 1979) supo desde un principio quién debía hacer "el documental" del 15-M. Lo vio claro después de visionar Copiad, malditos de Stéphane M. Grueso (Sevilla, 1973), a quien conoció bien durante la acampada de la Puerta del Sol. Soto (que hace poco ha ganado un juicio contra varias discográficas por programar software P2P) estuvo varios días "tirándole fichas" para convencerle. No lo consiguió hasta una noche a las cinco de la madrugada, cuando le envió a Grueso "una oferta que no podía rechazar". A través del correo electrónico, se comprometió a escribir un libro sobre el Movimiento 15-M si el cineasta aceptaba grabar el documental. Así fue. Tras varias conversaciones y la posterior unión de la periodista Patricia Horrillo (Madrid, 1977) nació el proyecto 15M.cc, cuyo objetivo, según coinciden sus tres creadores, no es otro que el de difundir el 15-M.
miércoles, 4 de enero de 2012
domingo, 1 de enero de 2012
El PP y los impuestos
“El Partido Popular se opondrá a cualquier subida de impuestos que proponga Zapatero porque significan más paro y más recesión”.
Mariano Rajoy, 29 de Agosto de 2009
"Es vergonzoso que planteen subir los impuestos"
Soraya Saenz de Santamaría, 21 de Agosto de 2010
“No es el momento para demagogias fiscales (…) Hay que seguir bajando impuestos para ganar recaudación y no al revés”.
Cristobal Montoro, 29 de Agosto de 2011
“Yo no voy a subir los impuestos, no.”
Mariano Rajoy, 16 de Noviembre de 2011
"El PSOE quiere subir los impuestos para que todo siga como está, el PP quiere bajar los impuestos para que todo cambie".
González Pons, Noviembre de 2011
“Es un compromiso que (…) pretendo hacer bandera en mi Gobierno, si la Cámara me otorga su confianza: decir siempre la verdad, aunque duela, decir la verdad sin adornos ni excusas, llamar al pan, pan y al vino, vino".
Mariano Rajoy, 19 de Diciembre de 2011 (Discurso de investidura)
Mariano Rajoy, 29 de Agosto de 2009
"Es vergonzoso que planteen subir los impuestos"
Soraya Saenz de Santamaría, 21 de Agosto de 2010
“No es el momento para demagogias fiscales (…) Hay que seguir bajando impuestos para ganar recaudación y no al revés”.
Cristobal Montoro, 29 de Agosto de 2011
“Yo no voy a subir los impuestos, no.”
Mariano Rajoy, 16 de Noviembre de 2011
"El PSOE quiere subir los impuestos para que todo siga como está, el PP quiere bajar los impuestos para que todo cambie".
González Pons, Noviembre de 2011
“Es un compromiso que (…) pretendo hacer bandera en mi Gobierno, si la Cámara me otorga su confianza: decir siempre la verdad, aunque duela, decir la verdad sin adornos ni excusas, llamar al pan, pan y al vino, vino".
Mariano Rajoy, 19 de Diciembre de 2011 (Discurso de investidura)
Artículo: PROMESAS ROTAS (Ignacio Escolar)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)